Pudimos vibrar, rockear y sentir la magia ricotera. Todo muy tranquilo aunque los noticieros se empeñen en hablar solo de lo malo porque un grupito armo bardo, no mencionan el resto de los 80000 que salieron en total tranquilidad del predio (algunas apretadas a la salida, pero todo bien, calorcillo humano...)
En fin... que sea rock!!!!



Una vez adentro, las voces coreaban y pedían que el Indio Solari pisara el escenario, que se iluminó cerca de las 22, prácticamente una hora después de lo previsto. Pero el aire que se respiraba era "redondo".(...)
El recital fue ricotero en esencia, porque el público así lo construyó. Lo cierto es que una vez entrado en calor, Carlos Alberto Solari abrió sorpresivamente su repertorio con "Jugo de tomate frío", un clásico blusero de Manal. Inesperadamente, debió suspenderse el concierto por breves minutos porque no podía elevarse una pantalla móvil que separaba a la banda del público. Era uno de los varios paneles que estaban dispuestos en el campo y el escenario. El de Manal no fue el único cover. Sobre la mitad de aproximadamente 30 temas, se escuchó "Post Crucifixión", de Pescado Rabioso.
El grueso de las canciones interpretadas pertenecen a los últimos y únicos dos discos del "Indio" como solista, junto a su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado: El Tesoro de los Inocentes y Porco Rex. Sin embargo, el ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota pudo jugar con algunos clásicos del grupo que lo coronó en la gloria, como "Noticias de ayer" (la segunda canción en el orden del catálogo de canciones), "Un ángel para tu soledad" y "Fuegos de Oktubre", que hicieron vibrar al público. "Juguetes perdidos", por su parte, fue conmovedor. Faltaron otras interpretaciones -infaltables- más melancólicas como "Preso en mi ciudad", "Motor pisco" o "Esa estrella era mi lujo". Asimismo, se anunció al final del espectáculo, fuegos artificiales mediante, el lanzamiento de su nuevo disco en diciembre, "El perfume de la tempestad" y la cita a una nueva fecha, en marzo de 2011 en Salta.
Iba apagándose el recital pero encendiéndose el ambiente "poguero". El hipódromo entero saltó con "Yo Caníbal". Pero la ansiedad llegó a su punto máximo cuando Solari expresó que no sería el de "Jijiji" el pogo más grande del mundo sino el "más grande del universo". Conmovido él, que no se cansaba de impresionar y exclamar reiteradamente ante tal número de personas que habían cumplido, finalizó con el que fue muchas veces considerada la mejor melodía del rock nacional. Y no es para menos, porque así lo demostró el público en una noche imborrable.
Nota entera en:
http://doshorasmasbrisas.blogspot.com/2010/11/historico-festival-ricotero-en-tandil.html
Dulce
ResponderEliminarMuchas gracias por este post!
Desde lejos espiar un poco esos momentos mágicos.
Cuantas coincidencias en los gustos y las ideas!
Besos
Que alegria coincidir!!! mas con esta musica en que cada letra constituye casi un himno.
ResponderEliminarBesosssssss